Skip to content Skip to footer

SEMINARIO INTEGRANDO LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Durante el pasado Martes 8 y Miércoles 9 de Octubre, se desarrolló la quinta versión del ya posicionado seminario internacional de JORPA Ingeniería.

Teniendo como objetivos centrales revisar el avance del conocimiento en el sector eléctrico aplicado a la industria y minería, colaborar con las empresas del sector eléctrico y generar una instancia de reunión de profesionales del sector eléctrico, minero e industrial, se llevó a cabo de manera exitosa, nuestro V Seminario Internacional,  enfocado este año en la integración de la Sostenibilidad Energética.
Esta nueva versión del Seminario se organizó en torno a un alto nivel profesional, convirtiéndose en una actividad referente para esta industria que constantemente está planteando importantes oportunidades y futuros desafíos.
“Trabajamos proactivamente, para ofrecer una versión 2019 más innovadora y renovada; Fue un evento multidisciplinario, interactivo y participativo que proporcionó una instancia ideal para actualizar conocimiento y generar networking”, comentó Sergio Palacios, Gerente General de JORPA Ingeniería.

Más de 100 asistentes pertenecientes al mundo académico y de diversas industrias pudieron escuchar a los 15 expertos locales e internacionales

convocados por JORPA Ingeniería-, exponer sobre temas tales como Gestión de Activos ERNC, a cargo de  Henrik Tuveson, Bussines Development Manager Latin America METRUM; Compensación de Reactivos con Convertidores Estáticos , a cargo de Domingo Ruíz, PhD Ingeniería Eléctrica, académico PUCV; Monitoreo, Diagnóstico y Retiro de Humedad, a cargo de  Mikhail Zhitenev, Streamer Electric AG – Rusia; Fluido Dieléctrico Vegetal “Clave para la Sustentabilidad en Transformadores Eléctricos” , a cargo de Alan Sbravati, CARGILL – USA, entre otras importantes y vanguardistas temáticas.
Desde JORPA Ingeniería, participaron exponiendo los integrantes de nuestro equipo, Carlos Paredes -Ingeniero Civil Electrónico, MSc. Ingeniería Eléctrica- que abordó como tema la Calidad de Energía en SEP; Carlos Bayer -Ingeniero Civil Eléctrico- exponiendo sobre Optimización de la Sobrecarga en Transformadores para Reducir Pérdida de Vida Útil y  nuestro Jefe de Área de Monitoreo y Diagnóstico, Luis Aravena, que se refirió a la Automatización de Procesos Industriales y Aplicaciones Usando Ramas de Inteligencia Artificial.

Sin duda los asistentes a este evento valoraron la calidad de los temas tratados, así lo confirmó Manuel Robledo -Jefe Área Mantención Eléctrica e Instrumentación AES Gener– quien comenta “Me pareció una buena instancia de conversación para establecer redes de contacto, conocer avances en la tecnología y poder saber en qué proceso está la regulación del mercado eléctrico en nuestro país.”
También Ángel Romero, Ingeniero de Soporte Técnico de Alta Tensión de Transelec, nos compartió su opinión “Es la primera vez que asisto a este seminario y me parece que se abordaron temas muy relevantes y que deben seguir tratándose, porque cada vez es más necesario que los profesionales nos desarrollemos y tengamos conocimiento y la especialización, que en seminarios como el de JORPA, podemos actualizarnos e informarnos de lo que está pasando en la actualidad y lo que viene con las nuevas tecnologías”
Para Janet Méndez, Gerente de Excelencia Técnica de JORPA Ingeniería.

“Estamos muy contentos, porque esta  versión del seminario cumplió nuevamente con nuestros objetivos y expectativas, dado que se lograron exponer y discutir distintas aristas de avance del conocimiento del sector eléctrico.”

JORPA Holding

Deja un comentario

Horario

Lunes a Viernes: 8:30 AM -5:30 PM

ventas@jorpa.cl      

+56 – 2 2959 8900

Oficinas

Dresden 4688 – San Miguel   
Santiago – Chile

Taller

Pedro Mira 540 – San Miguel   
Santiago – Chile

Siguenos!

JORPA Holding© 2022. All Rights Reserved.